
Fundación Konrad Adenauer y Ciudadanía Sin Fronteras presentan «Inclusión en Acción» para fortalecer la participación ciudadana
La Fundación Konrad Adenauer y la ONG Ciudadanía Sin Fronteras realizaron el pasado sábado 16 y domingo 17 de septiembre el taller «Inclusión en acción», un espacio de reflexión y diálogo sobre los derechos e integración de la comunidad venezolana en la ciudad de Arequipa.
El evento reunió a una audiencia compuesta por migrantes venezolanos, miembros de la sociedad civil y representantes de diversas organizaciones no gubernamentales. El objetivo fundamental fue proporcionar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos que ayudará a fortalecer a la comunidad de migrantes venezolanos en Arequipa.
Espacio de reflexión y diálogo
Los temas tratados durante el evento fueron variados y esenciales para la integración y la construcción de un futuro más prometedor para los migrantes venezolanos en el Perú. Los paneles y talleres se centraron en cuestiones como los procedimientos de migración, los derechos humanos de los migrantes, la participación activa en la sociedad peruana, la comprensión de la estructura gubernamental del país, las estrategias de activismo comunitario y el desarrollo de liderazgo.
«Este taller fue una oportunidad valiosa para aprender sobre nuestros derechos y cómo podemos participar en la sociedad peruana e integrarnos», dijo Yraida Salazar, una migrante venezolana que participó en el taller. «Ahora me siento más segura y confiada para seguir adelante en el Perú»
“Es fundamental destacar que la inclusión no es solo un concepto abstracto, sino un compromiso activo. La inclusión en acción significa que cada uno de nosotros asume la responsabilidad de construir un país mejor, y este espacio es un paso importante en esa dirección” indicó Alfredo Flores, Director de la ONG Ciudadanía Sin Fronteras.
Un llamado a la acción
La organización espera que este evento sea solo el comienzo de una serie de iniciativas y actividades destinadas a fortalecer la comunidad de migrantes venezolanos en Arequipa y en todo el país. Al promover la inclusión y empoderar a las personas migrantes, se aspira a contribuir al crecimiento y desarrollo de una sociedad más inclusiva y justa en el Perú, afirmó Flores.
Para obtener más información sobre el evento «Inclusión en Acción» y futuras iniciativas relacionadas con la migración y la inclusión en Arequipa, pueden visitar ciudadaniasinfronteras.org